Curso de Liderazgo desde una perspectiva de género
Dirigido a responsables de equipo y mandos intermedios que gestionan personas o interactúan de forma constante con otros departamentos.
Este curso de liderazgo incorpora un enfoque centrado en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres dentro de la empresa, promoviendo un estilo de gestión inclusivo y respetuoso. A través de esta formación en liderazgo, se abordan herramientas para fomentar entornos laborales equitativos y prevenir posibles situaciones de discriminación o acoso.
Solicita más información
El objetivo de esta formación en liderazgo desde una perspectiva de género es que las personas desarrollen habilidades y conocimientos clave para afrontar con eficacia situaciones críticas dentro de sus equipos.
En momentos donde los líderes y mandos intermedios son puestos a prueba, esta formación les proporciona las herramientas necesarias para actuar con seguridad, tomar decisiones acertadas y mantener un entorno laboral igualitario, respetuoso y alineado con los valores de la organización.
Temario del Curso de Liderazgo desde una Perspectiva de Género
- Concepto y estilos de liderazgo, con especial atención al liderazgo inclusivo como herramienta para la gestión efectiva de equipos diversos.
- Comunicación positiva e inclusiva, clave para generar entornos de trabajo colaborativos, respetuosos y alineados con la igualdad de oportunidades.
- Gestión de conflictos con perspectiva de género, con enfoque práctico sobre cómo actuar y tomar decisiones en situaciones sensibles o discriminatorias dentro del entorno laboral.
Metodología
-
Este curso de liderazgo para empresas, enfocado desde una perspectiva de género, adapta su duración y desarrollo de contenidos a las necesidades específicas y disponibilidad de cada organización.
-
La formación puede impartirse de forma presencial o a través de videoconferencia (teleformación), en una o varias sesiones, e incluye un diploma acreditativo de participación.
-
De manera opcional, se puede incluir una evaluación final para valorar la asimilación de los contenidos y competencias adquiridas durante la formación.

