Cafés Arestora
Qué alegría tenerte por aquí
Muchos de vosotros no nos conocéis todavía, pero seguro que si estáis leyendo esto es que os pica la curiosidad por saber de qué va esto de los CAFÉS ARESTORA.
Pues precisamente va de esto, de localizar a personas curiosas, inquietas, buena gente, profesionales de cualquier ámbito profesional contrastados y/o exitosos y ponernos en contacto para crear una comunidad del conocimiento, de la ayuda, de la colaboración… imparable.

Nuestro Propósito
¿Por qué surgen estos encuentros?
En un momento de tantos altibajos emocionales, de tanta ansiedad y tensión laboral, no nos paramos a hablar tranquila y amigablemente con nadie de lo que hemos hecho hasta el momento, de nuestra trayectoria y logros, de nuestros retos, de nuestra visión del mercado, de cómo gestionar y desarrollar a nuestros equipos, etc., y los cafés nos obligan y nos permiten ese espacio.
¿Qué perseguimos con estos Cafés Arestora?
- Ampliar y fortalecer nuestra red de contactos profesionales: estos cafés nos permiten reforzar, conocer y/o conectarnos con personas que comparten intereses comunes en lo profesional y que pueden ser fuente de conocimiento e inspiración para nosotros, pero eso sí, de un modo inigualable. Estas nuevas conexiones cara a cara pueden brindarnos a ambos, debido a nuestra voluntad de ayuda, oportunidades de colaboración, inspiración, referencias de clientes o proveedores, recomendaciones laborales o simplemente una red de apoyo en las carreras profesionales de cada uno de nosotros ilimitada.
- Acceder a nuevas oportunidades: Al establecer relaciones con otros profesionales tan estrechas y en un entorno tan cordial y amigable, todos podemos tener acceso a todo tipo de oportunidades (empleo, proyectos de negocio, clientes potenciales, colaboraciones estratégicas y formación continua, etc.). Estos cafés Arestora nos permite a ambas partes estar al tanto de lo que está sucediendo en nuestro campo y aprovechar las oportunidades antes que otros.
- Intercambio de conocimientos y experiencias: Reunirse de vez en cuando con profesionales afines nos permite compartir y aprender de las experiencias y conocimientos de otros. Podemos obtener ideas nuevas, perspectivas diferentes y consejos valiosos que pueden impulsar nuestro crecimiento personal y profesional.
- Identificación de posibles mentores y mentees: Al interactuar con otros profesionales, podemos encontrar mentores que nos brinden orientación y consejos basados en su experiencia. Esta oportunidad supera las enseñanzas de cualquier programa reglado, y es coherente con nuestra idea de que somos el resultado de las 5 personas con las que pasamos más tiempo. También podemos encontrar personas en etapas más tempranas en sus carreras a quienes podemos apoyar y guiar, lo que resulta ser tremendamente gratificante.
En resumen, estos Cafés Arestora nos permiten o buscan expandir nuestros horizontes, crear oportunidades y desarrollarnos tanto profesional como personalmente. Reunirse de vez en cuando con distintos profesionales nos ayuda a establecer relaciones sólidas y beneficiosas (yo diría que hasta terapéuticas), compartir conocimientos y experiencias, y acceder a nuevas perspectivas y oportunidades en nuestro campo.
Esta es nuestra apuesta. Esperamos que también sea la vuestra.

Nuestra Propuesta
¿Qué ofrecemos con estos cafés?
Espacio amigable de conversación profesional.
Visibilidad en nuestras redes sociales (voluntario y bajo autorización).
Ayuda profesional y contactos para colaborar.
¿De qué hablamos en estos cafés?
Éste no es un espacio comercial ni de ofrecimiento profesional. No hablamos de los servicios de arestora (a no ser que nos pregunten) ni busca que la gente venga a pedirnos que les busquemos trabajo/empleo/proyectos nuevos.
¿A qué te comprometen estos cafés?
A nada. Queremos aprender, conocer a gente, hablar de negocios y de temas profesionales, inspirarnos. Nada más.
Todo lo demás, como cualquier relación, dependerá de cómo reguemos la relación.
Esta es nuestra oferta. Esperamos que os encaje.

¿Quién ha venido hasta el momento?
Estos son algunos/as de los/as cracks que nos han visitado o acompañado en nuestros cafés arestora.
Olga Serrano
Directora de RRHH
Rafael Prieto
Socio director de GESTRATEC
Guillermo Simarro Esplá
Mentoring Comercial, cómo ayudar a tu equipo a vender mejor
Steven Rebollido
Director de sonido de animación en Netflix
Iago Cornes
Director Ejecutivo de la Access Youth Academy en el nuevo macroproyecto en Los Ángeles (California)
Brenda Senra Costas
Human Resources Manager en CITIC HIC Gándara Censa.
Ricardo Romero Garcia
Director General de fábricas Novanam (Namibia), del Grupo Nueva Pescanova.
Eduardo Adán
Director Comercial
Sergi San José
Creador del Método Pase y del #vendedorunicornio.
Inmaculada Díaz
Delegada en Galicia del Grupo Atu.
ARGIMIRO FERNANDEZ JANEIRO
Gerente y Propietario de GSI Dotación Industrial y de Sumiagua
JOSE CARLOS CONDE GARRIDO
Gerente de Summa-Asgal (Correduría de Seguros)
José María López Bourio
Fundador de Sabor Rural, de Noa Innova S.L. y de TTT Social Center, S.L.
Alejandro García Sardón
Director de Servicios Corporativos del GrupoPuentes.
César Ruiz
CEO y Founder The TalentPoint, Presidente SGN, Consejero de varias empresas, Asesor externo y Emprendedor infatigable
Iñaki Piñero Perez, Agustín Federico Magán y Sonia Álvarez García
ASPY Prevención (Grupo Atrys Health)
José González Méndez
Bussiness Development Manager en Inelsa.
Alberto Pérez Mosteiro
CEO de AYS Innova.
Fernando Berdugo González
Director General del Grupo Externa (ETT).
Sandra Negreira
Consultora y Delegada Técnica
Cristóbal Valdés Guinea
Director General
JOSE TEMPERAN TREVIÑO
Director de Desarrollo de Negocio de Galicia y Zona Noroeste de Evalúe.
Lidia Parada Santos
4 veces campeona de España absoluta de jabalina
Xavier Martínez Cobas
Director y Consultor
SERAFIN MARTINEZ ACEVEDO
Exciclista profesional
Antonio Delgado
Delegado Consultor
Maria Jose Carrillo García y Vanessa Gonzalez Aller
Delegadas y Consultoras en Madrid
Víctor Barcelón Llovera
COO & Co-Founder de BonusBank.
Andrea Fernández
Co Managing Partner de QueryGo.
Begoña Castro
Directora de Planificación, Valoración y Evaluación de la Formación de la Fundae.
Teresa Bernal
Subdirectora Xeral de Xuventude de la Xunta de Galicia
Antonio Pena Seijo
Gerente de COREGAL
Luís de Frutos Gil
ExDirector de Recursos Humanos de Urbaser
Alberto Cebreiro Bernárdez
Personnel Manager en Vegalsa-Eroski.
Ana Ulloa
Fundadora y Directora General de aporta___estrategia portuaria.
Arturo Piñeiro
Deportista extremo
Alfonso Merino
Docente de referencia y Director de Recursos Humanos Corporativo de Incarlopsa
Olga Serrano
Directora de Recursos Humanos de Costa Cruceros
Sandra Negreira
Consultora independiente de empresas y Lego@ Serious Play@ certified Facilator.
Elena Pérez Suárez
Talent Acquisition & Internal Development Manager en XPO Logistic Europe (SEM Region).
Karla Sánchez
The Happy Coach.
Serafín Martínez Acevedo
Director General de NOKO 360 y el que fuera Director Adjunto del Mundial de Triatlon 2019.
Alberto Campos Viqueira
COO y Cofundador de TECALIS
Fabri Vidal
Director General de SEFORGASA
Luís García
Exentrenador de fútbol, comentarista radiofónico, exojeador del Real Madrid y Alavés y gerente de LUAIMPRENTA.COM
Paula Puente
Abogada y Gerente de DE JUSTICIA ABOGADOS
Patricia García
Presidenta Institucional del Grupo FEMXA.
Luís Ramon Martínez Marañón
Director General de Pet Select (Division de alimentacion de mascotas del Grupo Jealsa).
Javi Puñal
Director General del Boiro Voleibol.
Eliseo León
Director de CISECA.
Guillermo Simarro
Director General de RESGALSA.
Juan Dios
Presidente del Colegio de Podólogos de Galicia, Secretario General del Colegio Nacional de Podología y propietario de la clínica Podológica de referencia en el norte de España.
Jose Vila y Pablo Rodríguez
Director General y Director ejecutivo del Grupo Lerezana.
Alberto González Fernández y Francisco Ferreira Velo
CEO de Starnaliza y Director de Delegación de Micofer 2000 ETT.
César Pazos
Director de Márketing de PROSISTEMAS.
Moncho Fernández
Entrenador del Monbus Obradoiro CAB
Eduardo García Erquiaga
Director General de la GALICIA BUSINESS SCHOOL
Lino Cobas
Responsable de desarrollo de negocio del área de e-learning del Grupo Femxa
Rafa Prieto
GESTRATEC
Francisco Ferreira
Delegado de MICOFER ETT.
Beatriz Engroba y Amador Riveiro
The Well-Being Lab.
Guillermo Hermo
Propietario, CEO y Creativo de DISORDER.
David Monge
Director General de Nexian ETT.
Margarita Hermo
Directora de la Asociacion Gallega de Empresa Familiar y Directora de Relaciones Institucionales del Grupo Jealsa.
Miguel Ángel Vázquez (acompañado de José Manuel López)
Presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía, Profesor de Geriatría, Gerontología y Salud por la UdeVigo y socio de Caligers (consultoría geriátrica).
Enrique Mallón
Secretario General de Asime
Emilio Pérez Troncoso
Presidente de AEDIPE Galicia (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) y Responsable de Desarrollo Profesional de IESIDE (Escuela de Negocios de Abanca).
Xosé Fernández Otero
Delegado de operaciones en Galicia del Grupo BeOne/Serviocio
Vicente Sampaio
Propietario de Cubregal
Borja Golán
Jugador nacional de squash con 16 campeonatos de España, 5⁰ a nivel mundial en el año 2014 y 2 veces campeón de Europa (2016 y 2018).
Toño Chouza
Movie &Advertising Director
José Luís García
People &Talent Manager en Tecalis
Carlos García-Verdugo
Adjunto a la dirección de organización y gestión del cambio de la TVG (Radio Televisión de Galicia), profesor asociado de la USC y presentador de televisión desde hace más de 21 años.
Xoan España
Director general de la Asociación Amicos.
Javier Rico
Director Comercial de Audidat.
Ismael Navarrina
Agente Santander Private Banking

¿Cómo se puede acceder a estos cafés arestora?
En estos momentos lo estamos haciendo bajo invitación. Solemos contactar con profesionales que suelen interactuar con nosotros en rrss, pero estamos abiertos a aprender y a ayudar a todo el mundo, por lo que todo profesional que quiera sumarse a esta lista de tertulianos, puede solicitarlo sin problema.