Liderazgo en RRHH: Selección de Personal con Juancho Armental
(Grupo Arestora)
En esta primera entrega de la serie “Liderazgo en RRHH”, conversamos con Juancho Armental, director general de Grupo Arestora, consultora de recursos humanos con más de 17 años de experiencia en selección de personal, gestión del talento y consultoría de RRHH en Galicia y a nivel nacional.
En esta entrevista abordamos los cambios en el mercado laboral, los principales retos para las empresas gallegas y la visión de futuro de la selección de personal.
La evolución de la selección de personal en Galicia
Pregunta: Juancho, desde tu experiencia al frente de Grupo Arestora, ¿cómo describirías la evolución de los procesos de selección de personal en Galicia en los últimos años?
Respuesta:
En los últimos años hemos visto un cambio drástico en los procesos de selección de personal en Galicia. Antes, era la empresa quien elegía al trabajador de forma unidireccional. Hoy vivimos una etapa diferente, en la que la relación es mucho más equilibrada: las empresas seleccionan candidatos, pero los profesionales también eligen a qué empresa quieren unirse.
Este giro ha transformado completamente la consultoría de RRHH y obliga a las organizaciones a replantear sus estrategias de atracción de talento. Además, nos encontramos con un contexto de baja movilidad profesional debido a factores sociológicos. Hace años la promoción y el desarrollo profesional eran motores clave; sin embargo, ahora pesan mucho más aspectos como la satisfacción con la empresa, la cultura organizativa o la identificación con el proyecto. En definitiva, ya no basta con ofrecer un puesto, sino una propuesta de valor real para que el talento decida quedarse en Galicia.
Retos actuales en la selección de personal
Pregunta: ¿Cuáles dirías que son hoy los principales retos que afrontan las empresas en Galicia a la hora de llevar a cabo procesos de selección de personal y gestión de talento?
Respuesta:
En Grupo Arestora observamos que uno de los principales retos actuales en la selección de personal en Galicia es entender el cambio sociológico que está viviendo el mercado laboral. Muchas empresas siguen enfocadas en buscar perfiles que encajen al 100% desde el primer día, cuando en realidad el verdadero valor está en identificar candidatos con alto potencial.
Hoy en día es más importante apostar por personas que, aunque no dominen todas las competencias desde el inicio, tengan capacidad de adaptación, encaje cultural en la organización y recorrido de crecimiento. La gestión de talento en Galicia debe evolucionar hacia esa visión: priorizar el potencial y la proyección futura frente a la ejecución inmediata.
Escasez de perfiles especializados y el papel de la digitalización
Pregunta: En Galicia se habla mucho de la dificultad para encontrar perfiles especializados en diferentes sectores. Desde tu experiencia al frente de Grupo Arestora, ¿cómo afecta esta escasez de talento a los procesos de selección de personal y qué papel juega la digitalización en dar respuesta a este reto?
Respuesta:
Cuando hablamos de selección de personal en Galicia no creo que exista realmente una falta de talento, sino más bien una desconexión entre lo que las empresas ofrecen y lo que demandan los trabajadores. El talento está ahí, existe, pero muchas veces las condiciones o el proyecto no están alineados con el nivel de capacidades y expectativas de los candidatos.
Este desajuste se ve agravado porque el mercado laboral en España está sometido a una gran presión competitiva, lo que en ocasiones limita los recursos que las organizaciones pueden destinar para atraer y fidelizar talento.
Creo que la digitalización en RRHH va a permitir que los reclutadores seamos mucho más precisos a la hora de identificar al candidato adecuado, y que al mismo tiempo los profesionales puedan elegir la opción que mejor encaje con sus expectativas en cada momento. Lo realmente transformador es que este doble proceso de selección —empresa hacia candidato y candidato hacia empresa— podrá realizarse de un modo mucho más masivo y eficiente, lo que abrirá nuevas oportunidades para la selección de personal en Galicia.
El enfoque de Grupo Arestora en la búsqueda de talento
Pregunta: Grupo Arestora es reconocido como un referente en consultoría de RRHH en Galicia. ¿Qué diferencia vuestro enfoque en la búsqueda y selección de talento respecto a otras empresas del sector?
Respuesta:
En Grupo Arestora contamos con un método propio, científicamente validado, que nos permite alinear de forma precisa los perfiles profesionales con las necesidades reales de cada empresa. Esta metodología es uno de nuestros elementos diferenciales dentro de la consultoría de RRHH en Galicia, ya que va más allá de una simple evaluación curricular.
Pero lo que realmente nos distingue en la selección de personal es la filosofía con la que trabajamos. No buscamos únicamente a los llamados ‘mirlos blancos’, perfiles que rara vez aparecen en el mercado, sino que apostamos por candidatos con gran potencial y capacidad de crecimiento dentro de las organizaciones.
De la misma manera, elegimos colaborar con empresas que comparten esta visión: organizaciones que entienden la importancia de invertir en el desarrollo de talento y que valoran la adecuación cultural y la proyección futura por encima de la inmediatez. Esa sintonía entre metodología y filosofía es la que convierte a Grupo Arestora en un referente en la gestión del talento en Galicia.
En definitiva, ya no se trata de buscar al mejor, sino a aquel profesional que realmente pretenda ser el mejor.
Consejos de liderazgo
Pregunta: Como director general de Grupo Arestora, ¿qué consejos de liderazgo en RRHH darías a las empresas gallegas que quieren mejorar sus procesos de selección de personal y fidelización del talento?
Respuesta:
Mi principal consejo para las empresas gallegas que buscan mejorar sus procesos de selección de personal es que profesionalicen y especialicen este sistema. Esto puede hacerse de dos maneras: externalizando el proceso a una consultora de RRHH como Grupo Arestora, o bien creando un departamento interno con una metodología contrastada y probada.
Externalizar no solo aporta consistencia en el tiempo, sino que suele ser más rentable. Nosotros mismos lo comprobamos con muchas de nuestras áreas de negocio: por ejemplo, en marketing digital contamos con un responsable en Colombia y un editor que trabaja a cientos de kilómetros de nuestras oficinas. Eso demuestra que los departamentos no siempre tienen que estar físicamente en la empresa para funcionar de manera excelente.
De hecho, más del 70% de las compañías con las que empezamos a trabajar en selección de personal siguen confiando en nosotros después de años, porque descubren que externalizar les permite ser más ágiles, eficientes y competitivos.
El segundo consejo es apostar por el potencial de los candidatos. No se trata únicamente de analizar un currículum, sino de contar con herramientas y métodos que permitan identificar si esa persona va a encajar culturalmente en la organización y si, con el tiempo, desarrollará con éxito las funciones que se le demanden.
Además, creo que las empresas en Galicia deberían hacer una apuesta firme por el talento que ya tienen dentro de sus equipos. Hoy en día parece que se ha puesto de moda sustituir rápidamente a un profesional cuando algo no encaja, pero lo realmente valioso es apostar por reparar, corregir y fortalecer las relaciones laborales antes de reemplazar.
Lo fácil es sustituir, pero lo rentable a largo plazo es invertir en la mejora y el desarrollo de los profesionales que ya forman parte de la empresa. Este enfoque no solo reduce costes frente a la búsqueda de ese supuesto ‘mirlo blanco’ en el mercado laboral, sino que también refuerza la fidelización de talento y la cohesión de los equipos, dos pilares fundamentales para la competitividad empresarial en Galicia.
El futuro de la selección de personal en Galicia
Pregunta: Mirando hacia adelante, ¿cómo imaginas el futuro de la selección de personal en Galicia en los próximos cinco años y qué tendencias en RRHH crees que marcarán la diferencia?
Respuesta:
No me atrevo a predecir con certeza cómo será el futuro de la selección de personal en Galicia en los próximos años, pero sí detecto una necesidad clara: abrir la puerta a la contratación de personal foráneo. Para determinados sectores y posiciones será fundamental que las administraciones y las instituciones faciliten la llegada de profesionales de fuera, algo imprescindible para sostener el crecimiento de las empresas gallegas.
En cuanto a Grupo Arestora, nuestra visión de futuro en la selección de personal en España está firmemente vinculada a la inteligencia artificial. Estamos trabajando en el desarrollo de soluciones innovadoras que, aunque todavía se encuentran en una fase inicial, creemos que pueden ser absolutamente disruptivas en la forma en la que entendemos los procesos de RRHH.
Estamos sentando las bases de un modelo que, probablemente, no se manifestará de manera completa hasta dentro de cuatro o cinco años, pero que sin duda marcará una diferencia en cómo las empresas gestionan el talento y acceden a los perfiles más adecuados.
Conclusión
Pregunta: Para terminar, Juancho: ¿qué mensaje te gustaría trasladar a las empresas y profesionales de Galicia sobre el papel de Grupo Arestora en la selección de personal y en la gestión de RRHH en los próximos años?
Respuesta:
En Grupo Arestora llevamos casi 17 años perfeccionando una metodología propia que se ha ido optimizando de manera constante. Nuestra visión es clara: en la selección de personal no podemos depender de la intuición, sino de métodos probados y validados que realmente predigan quién es la mejor candidatura para cada puesto, cada situación y cada empresa en Galicia y en el resto de España.
Nos comprometemos a seguir por ese camino, ofreciendo soluciones en selección de personal que aporten rigor y confianza a las organizaciones. Además, estoy convencido de que la externalización de servicios seguirá creciendo en todas las áreas empresariales, y los recursos humanos no serán una excepción.
Por eso, en Grupo Arestora estamos preparados para acompañar a las empresas de primer nivel en Galicia y fuera de ella, no solo en selección de personal, sino también en consultoría de RRHH y formación, consolidando nuestro papel como socio estratégico en la gestión del talento.
Si quieres conocer cómo implementar un programa integral adaptado a tu realidad, estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotros y empieza a transformar tu empresa desde dentro.
¡Solicita más información! o escribe a presupuestos@grupoarestora.com!