Cada vez son más las empresas que registran un plan de igualdad voluntario. Aunque la norma es clara y salvo excepciones, no obliga a las empresas con menos de 50 trabajadores a presentar un plan de igualdad, hay al menos, cuatro buenas razones para planteárselo. ¡Te las contamos!
4 motivos para presentar un Plan de Igualdad Voluntario
Cómo realizar un plan de igualdad voluntario, paso a paso
4 motivos para presentar un Plan de Igualdad Voluntario
Si tu empresa decide realizar un plan voluntario de igualdad debes saber que podrás beneficiarte de:
- LICITACIONES: Es cada vez más habitual que un plan de igualdad en vigor, puntúe en los concursos públicos o que en caso de empate beneficie a las empresas que puedan acreditarlo.
- AYUDAS Y SUBVENCIONES: Tanto el Instituto de la Mujer, como algunas Autonomías y Municipios, convocan ayudas para la elaboración e implantación de Planes de Igualdad, éstas en general van dirigidas a las empresas no obligadas por ley a presentarlo.
- MARCA EMPLEADORA: Si tu empresa está adoptando medidas de conciliación laboral y trabajando para mejorar la satisfacción y compromiso de los empleados, un plan de igualdad te permitirá dar visibilidad a todas estas acciones.
- FIDELIZACIÓN DE LA PLANTILLA: con la implantación de procesos de igualdad en tu empresa conseguirás mejorar el bienestar y motivación de los empleados, fortaleciendo su identificación con los valores corporativas y favoreciendo su desarrollo dentro de la compañía.

Descárgate aquí nuestra infografía: 4 razones para realizar un plan voluntario de igualdad
Cómo realizar un PIO voluntario, paso a paso
Aquellas empresas que decidan elaborar un plan de igualdad por propia iniciativa, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Constituir una comisión negociadora. Ésta debe contar, al menos, con un representante por parte de la empresa y otro por parte de los trabajadores.
- Dicha comisión debe aprobar tanto el diagnóstico, como las medidas propuestas por la empresa en materia de igualdad, que se debe realizar en base a las guías y recomendaciones del Ministerio de Igualdad.
- El Plan de Igualdad debe ser presentado en el REGCON.