CAR, Centro de Alto Rendimiento para empresas
#Arestorar (infinitivo). El verbo de las compañías comprometidas con la evolución, la mejora continua y el desarrollo de sus personas.
Ya #arestoran con nuestro Centro de Alto Rendimiento, CAR:


















Áreas de intervención
Objetivo: optimización del rendimiento
Productividad
Herramientas de mejora continúa y re-definición de procesos para el incremento de la eficiencia y la productividad de los equipos.
Clima Laboral
Herramientas destinadas a la mejora de la comunicación interna, la coordinación de los equipos y identificación y resolución de conflictos.
Motivación
Programas destinados a incrementar la implicación del personal con los retos y objetivos de la compañía.
Gestión del Cambio
Estrategias para la asimilación ágil y eficaz de los nuevos escenarios productivos y otras situaciones que requieran un cambio de actitud en la plantilla.
Contacto
#Arestoramos a tu lado para mejorar la productividad de tus equipos
#métodoCAR
Optimizamos el rendimiento de las empresas
Detección de problemas y definición de objetivos.
Reuniones iniciales para la definición de objetivos del CAR.
Elaboración de herramientas metodológicas.
Definición de KPIs clave.
Cambio de comportamientos. Minimización de interferencias e ineficiencias.
Acercamiento personal paulatino.
Minimización de interferencias e ineficiencias.
Análisis de conductas.
Interpretación de datos y conclusiones iniciales.
Reporte y valoración de KPIs inciales.
Entrega de informes.
Propuestas de mejora.
Implementación de mejoras y obtención de resultados.
Plan de progresión.
Aceleración (potenciación de lo que funciona).
Pivotaje (redifinición de tácticas que potencien los resultados).
Casos
El #métodoCAR es para ti si cualquiera de estas historias podría ser la tuya...
Ángela dirige una multinacional en expansión, observa desde hace meses que la comunicación entre dos de los mejores miembros de su equipo: el responsable de calidad y el de producción es nula.
El padre de Jesús fundó hace 60 años la compañía textil que ahora le toca dirigir a él. Jesús ha puesto en marcha un proyecto de digitalización con altas expectativas, pero no siente el respaldo de su equipo.
Lucía dirige una Pyme del sector tecnológico, tiene a sus dos trabajadoras más brillantes al frente de dos departamentos principales, son las mejores pero les falta liderazgo.
Inés tiene una firma de MKT y le preocupan los retrasos de sus proyectos. A pesar de contratar a más personal, siguen llegando tarde a los plazos y los clientes están empezando a resentirse.
Javier dirige una industria con un alto componente técnico. Tienen fallos recurrentes en el producto final y no consiguen darle solución.
La empresa de Fernando ha cerrado un gran contrato con una multinacional y ahora tiene que expandir sus operaciones a Asia.